¿Qué es el Retorno voluntario asistido y la reintegración (AVRR, por sus siglas en inglés)?

Las personas migrantes, entre las que se incluyen aquellas cuya solicitud de asilo ha sido denegada, que no pueden o no desean permanecer en Alemania y no se pueden financiar el regreso a su país de origen, tienen la posibilidad de recibir ayuda organizativa y financiera. El retorno voluntario está respaldado por el programa REAG/GARP, financiado por el Gobierno Federal y los gobiernos de los estados federados. En función de la nacionalidad, el país de destino y cada caso concreto, además de la gestión y financiación de los gastos de viaje, puede incluirse una ayuda para el viaje y, en su caso, una ayuda económica inicial antes de la salida, así como una ayuda para la reintegración en el país de destino (a través del programa StarthilfePlus).

¿Cuál es la diferencia entre el retorno asistido y la repatriación (deportación)?

La deportación implica que una persona que debe abandonar el país es devuelta a su país de origen por las autoridades competentes si no ha abandonado Alemania por iniciativa propia en un plazo previamente establecido. Por ejemplo, cuando se deniega la solicitud de asilo o cuando la persona solicitante solo tenía derecho a acogerse a la protección temporal y este plazo ha expirado. El retorno voluntario asistido implica que las personas que deseen regresar a su país de origen pueden recibir ayuda tanto logística como financiera durante su viaje de regreso y en su proceso de reintegración

¿Dónde pueden obtener información las personas migrantes interesadas en un retorno voluntario?

En Alemania existen alrededor de 800 centros de asesoramiento sobre el retorno en las que se informa sobre las posibilidades disponibles para el retorno voluntario y sobre los programas de reintegración. Además, el portal de información digital ReturningfromGermany ofrece toda la información relevante en nueve idiomas diferentes. Puede consultar un listado de todos los centros de asesoramiento sobre el retorno en: https://www.returningfromgermany.de/es/centres

¿En qué consiste el asesoramiento sobre el retorno?

Durante el asesoramiento sobre el retorno, las personas migrantes pueden informar sobre su situación personal y, a continuación, consultar sin compromiso las posibilidades de apoyo individual. El personal de asesoramiento sobre el retorno informa sobre las posibilidades de ayuda financiera a la salida y sobre las posibles ayudas de reintegración en el país de destino. Después de tomar la decisión de regresar voluntariamente, la solicitud debe rellenarse en el centro de asesoramiento y con el personal del centro. El asesoramiento para el retorno es siempre individual, no vinculante, imparcial y gratuito. No implica tener que salir del país.

¿Se pueden utilizar las ayudas del programa solo parcialmente?

No, el programa REAG/GARP no prevé la concesión de ayudas parciales.

¿Existe el derecho legal a ayudas de retorno voluntario asistido y de reintegración?

No, no existe ningún derecho legal a recibir ayudas para el retorno voluntario.